MOCHILA TIPO TULA
La tula debe estar conformada por un saco o cuerpo de forma tubular, con base y tapa superior cuadradas con asas de trasporte en el exterior, un arnés con hombreras ergonómicas y correas en reata y hebilla metálica en el espaldar; dos reatas que rodean la tula transversalmente y al final conforman dos asas para el transporte; dos bolsillos internos y dos externos y un sistema de cierre frontal con aletilla, broches y cremallera.
La confección del morral debe guardar simetría en todo su conjunto. Saco o cuerpo de la tula. Debe estar conformado por una sola pieza de tela unida en la parte inferior por una base y en la parte superior por una tapa.
En el exterior debe llevar un refuerzo en todo el contorno tanto en la zona de unión con la base, como en la zona de unión con la tapa, este refuerzo debe ir unido al saco con costura de pespunte con el orillo debidamente dobladillado y en el otro extremo unido por la misma costura de unión con la base y la tapa respectivamente.
El cuerpo de la tula debe llevar unidas dos reatas que rodean la tula transversalmente y en los extremos del frente de la tula, conforman dos asas de transporte con longitud útil de 50 cm cada una, adelgazadas de forma anatómica por medio de costuras, para facilitar su agarre.
El asa derecha debe llevar unida, una pieza cuadrada confeccionada en doble tela del mismo material principal, de mínimo 11 cm de lado, la cual debe llevar en cada extremo uno de los componentes de una cinta de gancho y lazo de longitud igual a la pieza y de un ancho mínimo de 2,5 cm.